
tres Padrenuestros, tres Avemarías y tres Glorias.
Haz durante tres días seguidos la oración y los rezos.
NOTAS SOBRE LA VIDA DEL SANTO
San Alfonso M.ª Ligorio es un
santo italiano del siglo XVIII. Muy inteligente, y con una mente privilegiada, recibió
una esmerada educación. A los 16 años, con excelentes notas, ya era doctor en
derecho civil y canónico y durante unos años ejerció su profesión de abogado obteniendo
grandes éxitos.
En su vida privada visitaba
frecuentemente a Jesús Sacramentado y conservó la pureza de su alma. Vivía más en
lo espiritual que en lo material por lo que decide dedicarse más a las obras de
caridad y a los enfermos. Un día en un hospital de incurables se le aparece
Jesús y le dice: "Alfonso, apártate del mundo y dedícate sólo a servirme a
mí". Emocionado le responde: "Señor, ¿qué queréis que yo haga?",
después de encamina a la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced y ante el
Sagrario hace voto de dejar el mundo. Y como señal de compromiso deja su espada
ante el altar de la Virgen María.
A los 30 años, después de
salvar la oposición familiar, logra ser ordenado sacerdote, dedicándose en alma
y cuerpo a enseñar el catecismo a los niños desfavorecidos, a los pobres de
barrios marginales y a conseguir conversiones.
Junto a otros sacerdotes,
fundó la congregación de los Padres Redentoristas, que se dedicaban a recorrer
pueblos y ciudades predicando. Su lema fue, "soy enviado para evangelizar
a los pobres".
Además, escribió gran cantidad
de libros, Al morir deja 111 libros y opúsculos impresos y 2 mil
manuscritos. Durante su vida vio 402 ediciones de sus obras. Su obra ha
sido traducida a 70 lenguas, y ya en vida llegó a ver más de 40 traducciones de
sus escritos. Tardó 16 años en escribir su libro más famoso, "Las Glorias de
María".
Su vida estuvo llena de
adversidades. Fue nombrado obispo, cargo que no quería por alejarle de la vida
que había elegido, pero tuvo que aceptar y lo fue durante 13 años. Vivió épocas de
grandes carencias económicas, y de enfermedad. Fue perdiendo la vista y el
oído, muriendo a la edad de 90 años.
El Papa Gregorio XVI lo declara Santo en 1839. El Papa Pío IX lo declara Doctor de la Iglesia en 1875.
0 comentarios:
Publicar un comentario