¡Oh San Martín, hermano mío!
¡Atiéndeme!, no me dejes sin respuesta!,
sabes que mis problemas son muchos
y que sin los Auxilios Divinos no puedo salir de ellos
En mis penas y tribulaciones, en mi sufrir,
consuélame, dame el aliento que necesito.
En mis peligros y adversidades,
En mis peligros y adversidades,
ayúdame, libérame de males y maldades.
En mis flaquezas y tentaciones,
En mis flaquezas y tentaciones,
protégeme, enséñame a ser fuerte y constante.
En mis dolencias y enfermedades,
En mis dolencias y enfermedades,
socórreme, no permitas que el dolor me afecte.
y líbrame, te suplico con ardor,
de cualquier mal del alma o cuerpo.
de cualquier mal del alma o cuerpo.
¡Oh benigno y compasivo hermano mío!,
¡óyeme! ante ti dejo todo lo que me aflige,
esperando me llegue el consuelo que solicito.
En las angustias de mi pobreza,
confórtame, dame el alivio y remedia mi necesidad.
En los quebrantos de mi infortunio,
En los quebrantos de mi infortunio,
sálvame, tiende tu milagrosa mano y guíame.
En mis agobios y desalientos, en mis problemas,
En mis agobios y desalientos, en mis problemas,
ampárame, pide por mí y remedia mis problemas,
haz que reciba la ayuda que me hace falta
para que mi vida, y la de los míos,
cambie para bien y no tengamos más sufrimientos,
en ti, san Martín confío plenamente,
se que tu puedes socorrerme en mis dificultades.
Ahora y siempre con tu ejemplo,
enséñame a tomar cada día mi cruz;
y alcánzame la gracia divina y la gloria del cielo.
Amén. +
BREVE BIOGRAFÍA
San Martín de Porres (Lima 1579-1639).
San Martín de Porres (Lima 1579-1639).
“Es un santo no para una nación,
sino para el mundo entero” (Juan XXIII).
Religioso de la orden de los dominicos, es el primer
santo mulato de América. Hijo de padre español, que no pudo reconocerlo en un
principio por pertenecer a la orden de Calatrava, y ser la madre, que era panameña negra
liberta.
Las abusivas leyes de la época impiden que sea religioso por ser negro, y tiene que ingresar como Donado en el convento de santa María del Rosario.
Su entrega a Dios, la humildad, el servicio, la obediencia y un amor sin medida, hacen que pueda consagrarse años más tarde como hermano.
Las abusivas leyes de la época impiden que sea religioso por ser negro, y tiene que ingresar como Donado en el convento de santa María del Rosario.
Su entrega a Dios, la humildad, el servicio, la obediencia y un amor sin medida, hacen que pueda consagrarse años más tarde como hermano.
Aunque tuvo que soportar envidias, humillaciones e incomprensión, dedicó su vida a la caridad, a curar enfermos, a dar alivio a quien lo precisara, a cuidar a los animalitos, y, sobre todo, a socorrer a los pobres y desfavorecidos.
Se le atribuye el don de la bilocación, del control sobre la naturaleza, de la sanación, de la videncia, de la ciencia infusa.
Entrego su alma a Dios el 3 de noviembre de 1639.
Por su celo apostólico, su virtud, su gran humildad, su entrega, sus desvelos por socorrer a enfermos y necesitados y por sus continuos milagros, el pueblo le otorgó el apelativo de Martín de la Caridad.
Es el Patrón Universal de la Paz, de la justicia social, de la discriminación racial, de los enfermos, de los animales, de los barberos, de los hortelanos, de los que trabajan con las plantas medicinales, de los peluqueros, de los barrenderos, de los porteros...
Padre y protector de los pobres, de los marginados, de los humildes, de los que padecen algún sufrimiento o necesidad de orden físico, sentimental o espiritual.
Se le invoca para todo
pues es muy milagroso y presta ayuda a quien pasa por dificultades, a quien con humildad acude ante él para que sea su poderoso intercesor en los Cielos.
0 comentarios:
Publicar un comentario